La insumisión a la nueva ley fue uno de los temas más debatidos entre un colectivo que dejó patente la necesidad de unirse en una plataforma o asociación que aglutine la protesta. "La gente está asustada con la insumisión por las sanciones que han anunciado", señaló Tejedor, quien explicó que, al igual que el empresario de Marbella, de momento, lo que han recibido son actas de Sanidad, apercibimientos y expedientes de propuesta de sanción. "Es mentira que nos hayan multado ya", insistieron. Ambos arguyeron que ante estos expedientes caben los recursos y apelaron a la lentitud en las resoluciones para repetir que "las sanciones pueden llegar dentro de dos años, cuando este Gobierno ya no esté".
De momento, la recogida de firmas es la única acción en la que se mostraron todos de acuerdo y seguros de llegar hasta las 500.000 con las que se podría plantear una iniciativa legislativa popular (ILP) para la modificación de la ley. Ayer, tras una semana de recogida en Castellón, se aportaron más de 2.000.
La reunión, en la que no se fumó, también sirvió para constatar las argucias que utilizan los propietarios de algunos bares que no se declaran insumisos pero sí dejan fumar durante unas horas al día. "Hay quien abre a las seis de la mañana y deja fumar hasta las nueve, que es cuando empiezan los inspectores, y a partir de las seis de la tarde, que es cuando ya no pasan", expuso la propietaria de otro bar de Burriana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario