jueves, 13 de enero de 2011

Jubilación a los 67

La interminable negociación que iniciaron hace días los sindicatos UGT y CC OO con el Gobierno a cuenta de la reforma de las pensiones ya tiene una oferta en firme sobre la que intentar un acuerdo. El Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero ofreció a los sindicatos mantener la edad de jubilación en 65 años solo para aquellos que acrediten una cotización de al menos 41 años a partir de 2027, y ampliarla a los 67 para el resto de trabajadores, precisando que estos solo podrán cobrar la pensión al completo si han cotizado al menos 37 años, dos más que ahora.

Los líderes de ambos sindicatos, Cándido Méndez (UGT) e Ignacio Toxo (CC OO), ven inviable cualquier acuerdo que incluya la obligatoriedad de la jubilación a los 67 años y tan solo aceptarían fórmulas para llegar a esa edad de manera voluntaria mediante incentivos.
Toxo y Méndez iniciaron ayer otra ronda de negociaciones con la patronal CEOE y se reunieron con su recién nombrado presidente, Joan Rosell, para intentar consensuar la reforma de la normativa sobre negociación colectiva. Los sindicatos intentan forzar un pacto de Estado con patronal y partidos políticos sobre el futuro de las pensiones en España.

No hay comentarios:

Publicar un comentario